Se cree que su torre, una de las más bellas de la comarca, es la de un antiguo castillo, quizás del siglo XVI. Es de estilo gótico isabelino. Fue construida por la familia Lanestosa en el siglo XVII. Presenta una gran grieta en la unión con la nave que se empezó a formar después del terremoto de Lisboa de 1755. Es de las más antiguas de la comarca. Se aprecian las bolas características del gótico isabelino, símbolo de la pertenecía al camino de Santiago. Pedro Sanz de Lanestosa y sus hijos Pedro y Juan, y más tarde uno de sus nietos, hicieron las iglesias de Vitigudino, Vilvestre, Pereña, Saucelle, Aldeadávila y Masueco: «La Ruta de Lanestosa».